Bill Gates lo tiene claro: la IA hará innecesarios a médicos y profesores (y casi a todos los demás)
"Con la inteligencia artificial, en 10 años no necesitaremos humanos para la mayoría de las cosas", dice Gates. Pero... ¿es tan sencillo como suena?
El cofundador de Microsoft no se anda con rodeos: la inteligencia artificial va a cambiarlo todo. En una reciente entrevista con Jimmy Fallon, Bill Gates dejó caer una de esas frases que hacen temblar al mercado laboral: "Dentro de una década, no necesitaremos humanos para la mayoría de las cosas."
Según Gates, la escasez de expertos en campos como la medicina o la educación será cosa del pasado. Gracias a la IA, "el asesoramiento médico y la tutoría de calidad serán gratuitos y comunes", lo que nos acerca peligrosamente a lo que él denomina una era de "inteligencia gratuita".
¿Reemplazo o asistencia?
Aunque algunos interpretan sus palabras como un canto fúnebre para millones de empleos, Gates insiste en que la IA asistirá más que sustituirá. Sin embargo, no todos comparten su optimismo. Mustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft, lo expresa sin anestesia: "Estas herramientas son fundamentalmente sustitutas del trabajo humano."
La IA, añade Suleyman, solo aumentará temporalmente nuestra inteligencia antes de desplazarnos del todo. Suena bien… si eres una IA.
Una oportunidad con asterisco
Gates sigue creyendo en el lado bueno: desde tratamientos para enfermedades mortales hasta educación de calidad al alcance de todos, sin olvidar soluciones innovadoras contra el cambio climático. Pero también reconoce que hay preocupaciones válidas: errores, bulos y consecuencias no deseadas forman parte del menú actual de la IA.
Eso sí, si hoy tuviera que empezar desde cero, montaría una startup de IA sin dudarlo. Según sus palabras, “alguien con un par de ideas vagas puede levantar miles de millones hoy en día”. No es exactamente el consejo que esperas de un filántropo, pero sí de alguien que ve el futuro como un campo de batalla... y no quiere quedarse sin su parte del botín.
Gates lo vio venir (y nosotros lo ignoramos)
En 2017, mucho antes del boom de ChatGPT y compañía, Gates ya apostaba por la inteligencia artificial como la industria clave para el futuro. Incluso retó a OpenAI a lograr que una IA sacara nota en un examen de Biología de nivel avanzado. Calculó que tardarían un par de años. Lo lograron en meses.
¿Exageración o clarividencia? Gates lo resume así: "Es el avance más importante desde la interfaz gráfica de usuario en los años 80."
Puede que tenga razón. Pero entre tanta promesa, no está de más recordar que la tecnología no sustituye al juicio humano... hasta que lo hace.