El guion de siempre: iPhone, reloj, auriculares… y hype reciclado
Apple ha anunciado (por fin) su keynote para el 9 de septiembre a las 10 a.m. PT, donde presentará el iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y la sorpresa: un iPhone 17 Air ultrafino. También llegarán el Apple Watch Series 11, Ultra 3 y los AirPods Pro 3 con sensores de salud.
Este modelo “Air”, con apenas 5,5 mm de grosor, es la herramienta de marketing perfecto: más delgado que delgado. Pero recordemos: el Plus murió, el Mini sigue desaparecido, y lo que compramos (a precio de oro) es el mismo espejo, pulido para verse nuevo.
¿Qué hay de nuevo, Apple?
-
Se rumorea un chip A19 Pro (3 nm), 12 GB de RAM y mejoras de pantalla en el Pro Max — un paso adelante, sí, pero incremental.
-
AirPods Pro 3 vendrían con monitor de frecuencia cardíaca y temperatura, un guiño a la salud… para justificar estar más pendiente del reloj que del entorno, claro.
-
Apple descontinuará modelos anteriores, como ya hace cada año: reciclaje de catálogo y control del ecosistema.
El (supuesto) calendario detrás del cuento
-
Evento el 9 de septiembre, 10 a.m. PT.
-
Pre‑ventas el 12 de septiembre, lanzamientos en tiendas desde el 19 de septiembre.
“Lo que nadie te cuenta sobre esto”
Apple no lanza innovaciones, lanza necesidades: moldear una actualización como indispensable, sin que la mayoría vea más que retoques. El iPhone 17 Air es una etiqueta “premium de aluminio delgado” con un solo sensor trasero, mientras el verdadero horizonte evolutivo (pantallas plegables, autonomía radical, interacción holográfica…) sigue aplazándose año tras año.