Telefónica Tech conecta más del 70% de las balizas V-16 que la DGT exige en carretera

El futuro de las carreteras españolas ya tiene dueño, y no es la DGT ni la Guardia Civil: es Telefónica Tech. La unidad digital de Telefónica proporciona conectividad IoT a más del 70% de las balizas V-16 homologadas, esos pequeños dispositivos que sustituirán a los triángulos de emergencia. Sí, la misma empresa que te factura el móvil será la que “avise” de que tu coche está parado en el arcén.

Qué son las balizas V-16 y por qué importan

Desde enero de 2026, los triángulos pasarán a la historia. En su lugar, las balizas V-16 se encenderán con solo colocarlas en el techo del coche, enviando una señal automática a la DGT para geolocalizar el vehículo en tiempo real. El objetivo: reducir atropellos en carretera y mejorar la seguridad vial.

El papel de Telefónica Tech aquí es invisible pero crucial: sin su red IoT, la mayoría de estas balizas no podrían comunicarse con la nube de la DGT. Es el mismo enfoque que ya vimos en proyectos de ciudad conectada o en el despliegue del 5G industrial, donde Telefónica se está colando como proveedor de referencia.

Seguridad vial, negocio redondo

No es casualidad que Telefónica Tech haya copado más del 70% del mercado: hablamos de millones de dispositivos que necesitarán conectividad durante años. Y cada conexión es un contrato. El movimiento recuerda a cómo Meta entrenó su IA con millones de libros sin pedir permiso: nadie habla del negocio oculto detrás de una medida “por nuestra seguridad”.

Las balizas V-16 son un win-win perfecto: la DGT gana control y estadísticas en tiempo real; las aseguradoras tendrán más datos para peritar accidentes; y Telefónica asegura ingresos recurrentes. La gran incógnita es qué ocurrirá con la privacidad de los conductores: ¿serán solo alertas de emergencia o una nueva forma de rastrear tus movimientos en carretera?

De lo tecnológico a lo político

Conviene recordar que estas balizas conectadas no son un invento español aislado. La tendencia global es clara: todo lo que pueda generar datos, generará datos. Igual que TikTok vende GPS para “cazar” infieles, aquí el gancho es la seguridad, pero la consecuencia real es otra capa más de vigilancia distribuida.

Lo que nadie te cuenta sobre esto

Las balizas V-16 no son solo un dispositivo de emergencia: son una suscripción encubierta. Cada coche será un nodo de la red IoT de Telefónica, pagando religiosamente por algo que hasta ahora era gratis (un triángulo en el maletero). La seguridad vial sirve de excusa, pero el verdadero negocio está en los datos. Y los datos, ya sabes, nunca se paran en el arcén.

¿Tú lo ves como una mejora de seguridad… o como el enésimo peaje digital?