Itaú eleva el estándar de la banca digital con Telefónica: más seguridad, más eficiencia, cero fricciones
En la era en que todo lo digital necesita ser también seguro, Itaú Unibanco no solo se pone al día: se adelanta. El banco más grande de América Latina ha convertido su ecosistema digital en un referente regional de confianza, innovación y eficiencia. ¿La clave? Una alianza tecnológica con Telefónica que redefine lo que significa proteger y acompañar al cliente en cada clic.
Una banca digital que piensa como startup y actúa como líder
Hablar de más de 70 millones de clientes digitales no es poca cosa. Hacer que esa cifra no solo sea manejable, sino segura y ágil, requiere algo más que buenas intenciones. Por eso, desde 2023, Itaú viene integrando soluciones de Telefónica Tech que ya están produciendo resultados mensurables y, lo más importante: mejorando silenciosamente la vida del usuario.
Tecnología al servicio de la experiencia (y no al revés)
Con Telefónica, Itaú no solo digitaliza procesos, sino que los hace invisibles al usuario y blindados al fraude. Algunas de las soluciones que ya están en marcha:
1. SIM Swap Detection
Detecta intentos de clonación de línea móvil en tiempo real. Más de 5 millones de validaciones mensuales, asegurando la identidad desde el primer punto de contacto.
2. Know Your Customer (KYC)
Validación avanzada de identidad que ha permitido realizar 5 millones de consultas en solo seis meses, reduciendo costes en un 15% y mejorando en un 10% la eficiencia operativa.
3. Device Location Verification y Device Status
Confirmar que el dispositivo se encuentra donde debe estar (y cómo debe estar). Una capa extra de seguridad que aumenta la confianza sin fricciones.
4. Number Verification y Line Tenure
Validar que el número es legítimo y activo es clave para bloquear intentos de suplantación. Itaú lo hace en segundo plano, sin molestarte con pasos extra.
5. Scam Signal y QoD (Quality on Demand)
Análisis inteligente de comportamiento sospechoso y calidad de red a la carta. Porque no todos los clics valen lo mismo: una transferencia millonaria merece conexión premium.
Resultados que hablan de un cambio de paradigma
La implementación de estas soluciones no es solo un “extra” de seguridad: es un nuevo estándar. Itaú ha demostrado que es posible:
-
Elevar la seguridad sin sacrificar la experiencia de usuario
-
Optimizar procesos internos y reducir costes operativos
-
Automatizar validaciones complejas sin perder agilidad
-
Reforzar la confianza digital como ventaja competitiva real
Una colaboración que suma más que tecnología
Detrás del despliegue está la arquitectura conjunta de dos gigantes: Itaú y Telefónica, trabajando con enfoque común en la escalabilidad, interoperabilidad y velocidad de integración. Esto ha permitido que herramientas como SIM Swap, KYC o Scam Signal se adapten fácilmente a las necesidades reales del banco, sin largos desarrollos ni interrupciones operativas.
Lo que nadie te cuenta (y deberías saber)
-
La seguridad digital no está reñida con la agilidad. Itaú es prueba de ello.
-
Los sistemas anti-fraude modernos no se ven, se sienten. Cuando todo fluye, significa que hay mucha inteligencia detrás.
-
Cada capa de validación digital es una barrera menos para el fraude, no para el usuario.
-
Tu smartphone ya no es solo un canal, es tu nueva identidad bancaria. Y sí, Itaú lo sabe.
Conclusión estratégica:
En un mercado bancario cada vez más digital, Itaú demuestra que la verdadera innovación no es lanzar una app bonita, sino construir un ecosistema sólido donde cada interacción esté pensada para cuidar al cliente, agilizar su día a día y ganarse su confianza con hechos, no con promesas.