La nueva herramienta de WhatsApp para resumir conversaciones con IA

WhatsApp ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial a su plataforma con una función que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con conversaciones largas y abrumadoras. Se trata de “resumen de mensajes”, una herramienta que permite sintetizar el contenido de chats individuales o grupales, destacando lo más relevante sin necesidad de leer línea por línea.

¿En qué consiste esta nueva función?

El objetivo del resumen de mensajes es simple pero potente: ayudarte a ponerte al día rápidamente cuando te enfrentas a decenas —o cientos— de mensajes acumulados. Mediante el uso de Meta AI, la inteligencia artificial desarrollada por Meta (empresa matriz de WhatsApp), la aplicación puede generar un resumen automático del contenido textual de una conversación, facilitando la comprensión de lo que ha ocurrido durante tu ausencia.

¿Dónde está disponible?

Por ahora, la función está disponible exclusivamente en Brasil y en portugués, como parte de un lanzamiento piloto. Sin embargo, Meta confirmó que la herramienta llegará pronto a otros idiomas y regiones, incluyendo el español. La expansión será gradual, y se están realizando pruebas limitadas en inglés e indonesio.

Aunque algunos usuarios pueden tener acceso anticipado, la disponibilidad puede variar incluso dentro de un mismo país, ya que Meta está aplicando una activación progresiva y controlada.

¿Cómo funciona a nivel técnico?

Uno de los puntos clave de esta herramienta es que, según Meta, no compromete la privacidad del usuario:

  • Utiliza un sistema llamado procesamiento privado, que permite que Meta AI genere resúmenes sin acceder directamente al contenido de los mensajes.

  • Los mensajes continúan estando protegidos por el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que ni WhatsApp ni Meta pueden leer el contenido de tus conversaciones.

  • El resumen generado también está cifrado y solo es visible para la persona que lo solicita.

  • La tecnología ha sido auditada por expertos independientes y no almacena los mensajes durante el proceso.

Esto implica que todo el procesamiento se realiza en un entorno seguro, respetando los principios de privacidad y control individual que WhatsApp ha promovido históricamente.

¿Cómo se activa?

La función está desactivada por defecto. Para comenzar a usarla, el usuario debe seguir estos pasos:

  1. Ir a Configuración > Chats.

  2. Activar la opción de procesamiento privado.

  3. (Opcional) Para chats específicos, se puede desactivar la IA con la opción Privacidad avanzada de conversaciones, lo que impide que esos mensajes sean resumidos.

Este enfoque modular permite un control granular sobre cuándo y dónde se utiliza la IA.

¿Qué garantiza Meta respecto al uso de esta herramienta?

Meta ha definido tres principios fundamentales para el uso de inteligencia artificial dentro de WhatsApp:

  • Libre elección: el usuario decide si quiere o no usar la IA.

  • Transparencia: se proporciona información clara sobre cuándo y cómo se está utilizando la tecnología.

  • Control del usuario: se ofrecen configuraciones adicionales para mantener la privacidad, especialmente en conversaciones más sensibles.

Además, el resumen es generado de manera discreta: nadie en el grupo o chat sabrá que has solicitado un resumen, lo que evita cualquier percepción de invasión o vigilancia.

Una tendencia en crecimiento

La incorporación de inteligencia artificial generativa en plataformas de mensajería es una tendencia clara en el ecosistema tecnológico actual. WhatsApp, al integrar esta funcionalidad, no solo sigue los pasos de otras apps que ya experimentan con IA, sino que lo hace con una fuerte apuesta por la privacidad, algo esencial en un entorno donde millones de personas confían información personal a diario.

La expansión de esta herramienta a nuevos idiomas y regiones será clave para evaluar su impacto real. Mientras tanto, representa un paso importante hacia asistentes inteligentes que no solo respondan preguntas, sino que también contextualicen y resuman información relevante en tiempo real.