Movistar presenta su router Smart WiFi 7: hasta 10 Gbps y listo para el futuro de la fibra

 Movistar se prepara para dar un salto significativo en su oferta de conectividad con el lanzamiento del nuevo router Smart WiFi 7, diseñado para aprovechar al máximo la tecnología de fibra óptica más avanzada: XGS-PON, capaz de alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps. Este nuevo equipo marca un cambio importante en la infraestructura de red del operador, que ya cubre más de 31 millones de hogares en España.

¿Qué es XGS-PON y por qué es importante?

XGS-PON (10-Gigabit-capable Symmetric Passive Optical Network) es la evolución natural del actual estándar GPON, utilizado por la mayoría de las conexiones de fibra hasta el hogar (FTTH). A diferencia de su predecesor, XGS-PON permite velocidades simétricas de hasta 10 Gbps, lo que representa un gran avance para hogares con múltiples dispositivos conectados, usuarios que trabajan en la nube, y escenarios de uso intensivo como gaming en línea o transmisión de contenido en 4K/8K.

Movistar ha confirmado que su despliegue será masivo y progresivo, utilizando ambas tecnologías en paralelo. Esto significa que los clientes actuales con tarifas de hasta 1 Gbps seguirán en GPON, mientras que los que contraten velocidades superiores migrarán automáticamente a XGS-PON sin necesidad de cambiar de router.

Diseño renovado y enfoque en la conectividad real

El nuevo Smart WiFi 7 no solo mejora a nivel interno, también presenta un diseño vertical más moderno y funcional. Incluye indicadores LED para mostrar el estado de conexión, botón WPS en un lateral de fácil acceso, y un puerto Ethernet de 10 Gbps claramente marcado en azul para conexiones por cable de alta velocidad. También cuenta con tres puertos LAN adicionales y el habitual conector para teléfono fijo.

Una de las grandes novedades se encuentra en su módulo óptico, compatible tanto con GPON como XGS-PON, lo que lo convierte en un equipo preparado para cualquier escenario de red sin necesidad de sustituciones futuras.

WiFi 7… pero sin banda de 6 GHz

El apartado inalámbrico se beneficia del nuevo estándar WiFi 7, que mejora la velocidad, la latencia y la estabilidad de la red gracias a tecnologías como MLO (Multi-Link Operation) y un mayor ancho de banda agregado. Sin embargo, sorprende la ausencia de la banda de 6 GHz, una frecuencia que proporciona acceso a 24 canales adicionales y menos interferencias, especialmente útil con dispositivos de última generación como los iPhone 16 o los nuevos MacBook con chips M3 y M4.

Aun así, el router incorpora 10 antenas internas, optimizadas para mejorar la recepción de señal y evitar interrupciones, incluso en entornos saturados o donde existan interferencias por radar. Según Movistar, es capaz de alcanzar velocidades agregadas superiores a 7 Gbps por WiFi, aunque en la práctica, la mayoría de dispositivos podrán alcanzar alrededor de 2,5 Gbps reales, más que suficiente para cualquier tarea doméstica o profesional.

Fabricado por socios tecnológicos de confianza

Movistar vuelve a colaborar con MitraStar (marca OEM de Zyxel) y Askey (filial de Asus), los mismos fabricantes detrás de los modelos anteriores. Ambos dispositivos serán comercializados bajo el nombre Smart WiFi 7, y se destacan por su fiabilidad y soporte a largo plazo. La colaboración se ha hecho aún más visible en la web oficial de Movistar y O2, donde estos fabricantes figuran como “partners tecnológicos de conectividad”.

Conclusión

El nuevo Smart WiFi 7 representa una apuesta decidida de Movistar por preparar sus redes para el futuro, sin descuidar la compatibilidad con el presente. Con un diseño robusto, altas velocidades por cable e inalámbricas, y soporte para la nueva generación de fibra XGS-PON, este router está pensado para durar y para responder a las crecientes demandas de conectividad en el hogar digital moderno.

Si bien la ausencia de la banda de 6 GHz puede ser un punto débil frente a algunos competidores, su fiabilidad, la integración con la red de Telefónica y el soporte para ambas tecnologías ópticas hacen de este equipo una pieza clave en la evolución de la conectividad residencial en España.