Hace apenas unos meses Jimmy Fallon se subió a un escenario en Brooklyn para presentar el Pixel 10. Hoy Apple responde con el iPhone 17 Pro Max. Dos titanes de bolsillo, mismo precio (1.099 €) y una guerra donde las diferencias caben en milímetros, megapíxeles y —sobre todo— en discursos de marketing.
Especificaciones: empate técnico con matices
-
Pantalla: 6,9” AMOLED (iPhone 17, 3.000 nits) vs 6,8” QHD AMOLED (Pixel 10, 3.300 nits). El brillo ya es más un dato de hoja de Excel que algo que tu ojo pueda procesar.
-
Procesador: Apple A19 Pro con refrigeración líquida frente al Google Tensor G5, que juega la carta de la eficiencia y la IA.
-
Cámaras: El iPhone presume de ProRes RAW y un selfie cuadrado de 18 MP, mientras que el Pixel monta un 42 MP frontal y saca pecho con Auto Best Take y zoom generativo.
-
Almacenamiento: Apple gana con 2 TB, Google se queda en 1 TB. ¿Quién necesita 2 TB en un móvil? Exacto: YouTubers, fotógrafos obsesivos… o acumuladores digitales.
-
Batería: Google dice 5.080 mAh. Apple… silencio administrativo.
iPhone 17 Pro Max: potencia y ego para creadores
El nuevo Pro Max está diseñado para quien mide su vida en gigas y clips de vídeo. Graba en bruto, edita como en Final Cut y, si hace falta, sube el móvil a 90º de calor con el nuevo sistema de refrigeración. Apple sabe jugar a ese rol de Ferrari digital: no es práctico para todos, pero da prestigio.
En Kernel Reload ya vimos cómo Apple juega con el deseo en el artículo "iPhone 17: Apple ya sabe que no tienes escapatoria". Este Pro Max es la confirmación: almacenamiento obsceno, rendimiento de sobra y un precio que roza lo absurdo.
Google Pixel 10 Pro XL: IA hasta en la sopa
El Pixel 10 Pro XL es el móvil que no te juzga. Sales mal en una foto, él te cambia la cara. El edificio sale torcido, él lo endereza. ¿Te olvidas de un dato en mitad de una llamada? El Magic Cue lo rellena por ti. Google no vende hardware, vende confianza en que la IA tapará tus imperfecciones.
En comparación, Apple sigue en modo preescolar con Siri y compañía. Y lo irónico es que ya lo advertimos con la teoría de la “Internet muerta” que Altman reflotó: la IA no es un futuro lejano, ya se ha comido el presente… y Google la pone en tu bolsillo.
Lo que nadie te cuenta sobre esto
Comprar uno u otro no es una decisión técnica: es casi un test de personalidad. El iPhone 17 Pro Max es para quien quiere presumir de músculo (y pagar la factura), mientras que el Pixel 10 Pro XL es para quien delega su vida en un asistente invisible. Uno te dice “mírame grabar en 8K RAW”, el otro “tranquilo, yo me ocupo”. Al final, lo preocupante es que ambos tienen razón.
¿Y tú? ¿Eres de los que editan hasta el último fotograma… o de los que prefieren que una IA les edite la vida?